ultraviolento

En 1971 el mundo se escandalizó por la sexualidad y la violencia reflejada en la Naranja Mecánica, obra que se convirtió en un clásico cinematográfico indiscutido. Una banda de jóvenes delincuentes recorre la noche para disfrutar de la ultraviolencia, golpeando indefensos y violando hermosas mujeres... así era la visión futurista del mundo de Kubrick (quien creó su propia estética y su propio lenguaje narrativo).
Esa facilidad con la que uno puede acabar con la vida de otra persona sólo por diversión no es una simple denuncia del arte... es algo que debería seguir horrorizándonos. Por eso a 30 años de su estreno la Naranja Mecánica continúa teniendo una imponente vigencia. La alienación del individuo castrando su posibilidad de discernir y distinguir libremente la realidad, también es parte del film y parte de nuestra vida.
En 1973, la revista MAD, incluía esta parodia de una de las primeras escenas de la película, donde el sexo y la violencia son ridiculizados, como otra manera de ponerlos sobre el tapete. Otra forma de llamar la atención sobre los mismos viejos temas.